ÉTICA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
La ética es la rama de la filosofía que estudia los fundamentos de lo que se considera bueno o malo, o moralmente correcto.
La ética en los sistemas de información, estudia los métodos utilizados para transformar la información; las elecciones éticas son decisiones que toman los individuos responsables de las consecuencias de sus acciones.
Valores universales.
Valores Personales (Los que posee cada individuo).
Valores Familiares (Los que nos inculcan en el seno familiar).
Valores Sociales (Son aquellos que en sociedad se consideran aceptables).
Valores Morales (lo que perjudica a los demas).
Valores espirituales (Aquellos que se rigen por fé superior).
Las Cinco Dimensiones Morales de la Era de la Información.
Drechos y obligaciones de información.
Derechos y obligaciones de propiedad.
Rendición de cuentas y control.
- Calidad del sistema.
Calidad de vida.
Conceptos básicos de la ética en los S.I.
Rendición de cuentas. Significa que hay mecanismos en vigor para determinar quien tomo una acción responsable y quien ésta a cargo.
Responsabilidad Legal. Caracteristica de los sistemas en donde entregan en vigor un grupo de leyes que permiten a los individuos recuperar los daños que preciben departe de otro actores, sistemas u organizaciones.
Código de ética. Promesas que hacen las profesiones de regularse asi mismas en el interes general de la sociedad. Y
Propiedad Intelectual.
Propiedad intangible creada por individuos o por coorporaciones sujeta a una variedad de protecciones.Secretos comerciales. Cualquier producto del trabajo intelectual que se utilize para un fin comercial, siempre y cuando no se base en la información de dominio público. (Formulasm dispositivos, software, entre otras).
Derechos de autor o Copyright. Son una concesión legal que protege a los creadores de propiedad intelectual contra la copia de parte de ptras personas, para cualquier fin durante la vida del autor y durante 70 años más despues de su muerte (95 años en S.I.).
Patentes. Otorga al propietario un monopolío exclusivo sobre las ideas de tras de una invención durante 20 años.
Principios Éticos.
Regla dorada o regla de oro. Haga a los demás lo que quiera que quiera que le hagan a usted.Imperativo categorico de Emmanuel Kant. Si una accion no es correcta para que todos la tomen, no es correcta para nadie.
Regla de cambio de Descartes. Si no se puede tomar una acción en forma repetitiva, mo es correcto tomarla de algún modo.
Principio Utilitarista. Tome la acción que obtenga el valor mas alto o grande.
Principio de aversión al riesgo. Tome la acción que produzca el menor daño o menor costo potencial.
Principio de ética "No hay comida Gratis". Siponga que casi todos los objetos tangibles e intangibles le pertenecen a alguien más. Si lo que alguien más ha creado para usted tiene un valor debe suponer que el creador desea una compensación por su trabajo.
Puedes visitar la siguiente pagina, para mayor información;
http://fr.slideshare.net/zeilan01/aspectos-ticos-y-sociales-en-los-sistemas-de-informacin-43808202
http://www.ecs.csun.edu/~gem/Spain/Apoyo/CodigoEticadelProfe.htm
Elaborado por: Hernandez Rosas Y. Nathali
Fuente: Mta. Ana Patricia Amparo del Campo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
¿Quieres compartirnos lo que piensas acerca de este blog?