Mtra. Ana Patricia Amparo Martín del Campo |
La creación de este blog esta especialmente destinado para obtener nuevos conocimientos acerca de los siguientes temas; Sistemas de Información (SI), Tipos de Sistemas de Información, la Ética en los Sistemas de Información y los Sistemas de Información Internacionales (SII), cada uno de estos temas cuenta con Link de páginas de Internt y Videos en Youtube que comparten la misma idea, todo con el fin de que el conocimiento que van a adquerir nuestros usuarios sea aun mas enrequesido.
domingo, 22 de mayo de 2016
SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Sistema.
Conjunto de elementos interrelacionados entre sí,
con el fin de alcanzar un objetivo en común.
Subsistema.
Conjunto de partes e interrelaciones que se
encuentran estructuradamente y funcionalmente dentro de un sistema mayor.
Supra
sistema.
Es el sistema que integra a otros sistemas
desde el punto de vista de pertenencia.
Sistemas de Información
Conjunto de elementos interrelacionados que recolectan, procesan, almacenan y distribuyen información para la toma de decisiones y el control de una organización.
Toma de
decisiones.
Elección de una alternativa entre otras
Problema.
Diferencia entre el estado actual y el estado
deseado.
Problema=Oportunidad.
Regularmente los problemas se dividen en;
Problemas Estructurados y No Estructurados.
PE. Operaciones de manera continua → Establecer políticas,
procedimientos o reglas.
PNE. Se dan de vez en cuando, No son comunes → Lluvia de
ideas y análisis causa raíz.
Métodos para
la solución de problemas y toma de decisiones.
- Definición del problema. Una mala solución es un problema incorrectamente definido, quizás por no tener datos suficientes y confundir los síntomas del problema con el problema.
- Lluvia de ideas. Dos o más personas se involucran y brindan perspectivas múltiples.
- Análisis de la causa a raíz. Aquí utilizamos la técnica de los cinco porqués.
Propósitos
de los SI
- Tomar decisiones.
- Solucionar problemas.
Objetivos de
los SI
Automatizar los procesos operativos.
Proporcionar información de apoyo a la toma de decisiones.
Elementos de
un SI
Datos. Mínima
unidad semántica que corresponde a los elementos primarios de la información y
que por sí solos son irrelevantes para la toma de decisiones.
Información. Conjunto de
datos procesados y que tienen significado (relevancia, propósito y contexto) y
que por tanto son de utilidad para quien debe tomar decisiones.
Información = Datos + Contexto + Utilidad.
Recursos Humanos. Las
personas son las que se encargan de procesar la información.
Recreación computacionales/equipo. Hardware.
Programas. Son los que
nos orientan y nos dicen que actividades vamos a realizar.
Procedimientos. Políticas y
reglas
Comunicaciones.
Actividades de un SI
- Entrada. Captura o recolecta datos en bruto tanto del interior de la organización como su entorno externo (USB, disco, diskette, cintas magnéticas, código de barras, etc.).
- Procesamiento. Convierte esa entrada de datos en una forma más significativa.
- Almacenamiento. A través de esta propiedad el sistema puede recordar la información guardada en la sección o proceso anterior.
- Salida. Transfiere la información procesada a la gente que la usara o a las actividades para las que se usara (USB, impresora, audio, bocinas, discos)
Factores del entorno de un SI
- Agencias reguladoras
- Accionistas
- Competidores
- Clientes
- Proveedores
Empresa digital emergente.
Los negocios buscan detectar y responder con rapidez a la
demanda cambiante de los clientes, reducir los niveles de inventarios y lograr
posiciones más altas de eficiencia operacional.
Objetivos de los negocios estratégicos de los SI
Excelencia Operacional.
Las empresas buscan la eficiencia en sus operaciones y
adaptarse a los cambios en las prácticas de negocios y el comportamiento
gerencial.
Nuevos productos, servicios y modelos de negocio.
Un modelo de negocio describe la forma en que una empresa produce entrega y vende un
producto o servicio para crear riqueza.
Intimidad con los clientes y proveedores.
Conocer a los clientes y darles un buen servicio hace que
regrese y compren más, cuanto más involucremos a los proveedores mejor será la
forma que ofrezcan aportaciones vitales.
Toma de decisiones mejorada.
Los sistemas y tecnologías de información hacen posible que
los gerentes usen datos en tiempo real provenientes del mercado a la hora de
tomar decisiones.
Ventaja competitiva.
Cuando las empresas obtienen uno o más de los anteriores objetivos de negocios es posible
que ya hayan logrado una ventaja competitiva. Hacer las cosas mejores que sus competidores
cobrar menos por productos superiores y responder tanto a los clientes como a
los proveedores en tiempo real son pintos positivos que producen maures ventas.
Sobrevivencia.
Las empresas deben invertir en sus sistemas de información
debido a que son indispensable para realizar las actividades comerciales.
Tecnologias de la información.
Hardware. Es el quipo fisico que se utiliza para las actividades de entradas, procesamiento y salida de un SI
Software. Consiste en las intrucciones detalladas y preprogramadas que controlan y cordinan los componentes del hardware.
Tecnologia de almacenamiento de datos. Consiste en el software que gobierna la organizacion de los datos en medios de almacenamiento fisico USB.
Tecnologia de redes y comunicación. Consiste tanto de los dispositivos fisicos como de software, conecta las diversas piezas de hardware y tranfiere datos de una ubicacion fisica a otra.
Internet. Red de redes global que utiliza estandares universales para conectar millones de redes distintas.
Intranet. Redes corporativas internas basadas en tecnologia de internet.
World Wide Web (WWW). Es un servicio proporcionado por internet que utiliza estandares aceptados en form universal para almacenar, recuperar y mostrar informacion
Elaborado por: Hernandez Rosas Y. Nathali
Fuente: Mta. Ana patricia Amparo Martin del Campo. Para mayor informacion puedes Visitar:
https://sistemasumma.com/2013/06/24/sistemas-de-informacion-concepto-y-dimensiones/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)